VENTAJAS DEL ENTRENAMIENTO TUTELADO
MÉTODO
Como bien sabemos, no todos somos iguales por lo cual no todos podemos asimilar el mismo método de entrenamiento. Por ello, lo ideal sería ajustar a cada alumno su propia rutina, cosa bastante difícil en un entrenamiento grupal. No obstante, esto no es imposible si sabemos los límites de cada uno , solo debemos separar por niveles a cada alumno.
PERIODIZACIÓN
Esto viene aparejado a lo anteriormente mencionado, debemos ajustar el entrenamiento según las necesidades y objetivos de nuestros alumnos tomando en cuenta los descansos entre ejercicios, series y sesiones de ejercicio semanales.
ESTRATEGIA
Una buena estrategia siempre nos dará un buen resultado ya que si sabemos dónde vamos podemos ver qué tipo de método y periodización se requiere para el caso.
TÉCNICA
Nada mejor que alguien esté ahí para marcar el error y mucho mejor si sabe de qué manera resolverlo. Cuantos fuimos de esos que debíamos grabar con el celular para luego saber que estaba mal. En resumidas cuentas creo que la supervisión de nuestro entrenamiento por un profesional nos dará mejores frutos o al menos será en un plazo más corto, con menos riesgos, lesiones, sobreentrenamiento, malas posturas…
PSICOLOGÍA
Deje este aspecto para el final por que lo siento un punto vital como entrenador. Este no es otro que el aspecto psicológico.
Este aspecto es fundamental en la tarea de un entrenador , en él está la base de todo, debemos estar muy pendientes de este aspecto ya que la motivación, la seguridad, el apoyo y la exigencia hacen que sea un pilar fundamental para llegar a las metas deseadas… La motivación hace tener las ganas necesarias de entrenar cuando no las hay , hace sentir deseos de progresar, te da ese plus que en la mayoría de los casos es el que hace la diferencia.
Sin motivos no hay metas!!!!!!